Uncategorized

La misteriosa desaparición de Louis Le Prince y su impacto en la historia del cine

Las ciudades y el cine se dieron forma mutuamente. Desde sus primeras proyecciones a finales del siglo XIX, las imágenes en movimiento transformaron la manera en la que la sociedad citadina se aproximaba a los lugares, permitiéndoles conocer otras partes del mundo a través de su mirada y construyendo ideas e imaginarios compartidos sobre las […]

La misteriosa desaparición de Louis Le Prince y su impacto en la historia del cine Read More »

Testimonio del Neorrealismo: Reconstrucción Urbana después de la II Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en la fisionomía de las ciudades beligerantes y en las dinámicas sociales que se desarrollaban en su interior. A lo largo de los años de guerra, el cine se dedicó a mostrar las consecuencias del militarismo y del odio, convirtiéndose en testimonio de las violencias que

Testimonio del Neorrealismo: Reconstrucción Urbana después de la II Guerra Mundial Read More »

Split Lives (2021): Una historia de casas subterráneas

El cortometraje Split Lives (2021), de Joshua Bolchover y John Lin, ganador de la competencia de video arquitectónico Transfer, recupera, a través de los testimonios de sus habitantes, las peculiaridades y los retos de la vida en las casas subterráneas (yaodongs) de la villa Xizhang, cercana a la ciudad de Sanmenxia (provincia de Henan), China.

Split Lives (2021): Una historia de casas subterráneas Read More »

El hombre de la cámara (1929): Una mirada al dinamismo urbano soviético

El grupo Kinoki (Cine-Ojo), nacido en la década de 1920 en la URSS y encabezado por Dziga Vertov, partía de la premisa de que el cine tenía la capacidad de ver aquello que permanecía invisible para el ojo humano. Como su nombre sugiere, creían que era posible expandir la mirada mediante la utilización de la

El hombre de la cámara (1929): Una mirada al dinamismo urbano soviético Read More »

Scroll to Top